MTC APLAZA EL CURSO OBLIGATORIO DE NORMAS DE TRÁNSITO: NUEVAS FECHAS ANUNCIADAS

Desde la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), que forma parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se ha decidido aplazar el inicio de exigibilidad del curso obligatorio de actualización para conductores profesionales. En lugar de comenzar en enero de 2025, ahora se ha establecido que las clases comenzarán el 1 de julio de 2025. Este curso es obligatorio para los choferes que brindan servicios de transporte de pasajeros, carga y mercancías.

Nuevo cronograma para el curso de actualización de normativas del MTC.
Fuente: Infobae

 

Esta medida, formalizada a través del Decreto Supremo N° 025-2024-MTC, tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial y asegurar el cumplimiento de la regulación vigente.

El curso de actualización, según la Directiva Nº 001-2023-MTC/18, está diseñado para reforzar los conocimientos de los conductores sobre el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (DS Nº 017-2009-MTC). Está dirigido a todos aquellos que prestan servicios de transporte, incluidos taxis y transporte interprovincial.

Temas clave del curso:

  • Regulación del uso de la vía: Normas para peatones y conductores.
  • Infracciones y sanciones: Actualizaciones sobre medidas preventivas y sancionadoras.
  • Pesos y dimensiones vehiculares: Límites permitidos según el tipo de transporte.
  • Manejo seguro de mercancías: Embalaje, estiba y seguridad en el transporte de carga.

La obligatoriedad del curso se implementará de manera progresiva, de acuerdo con el último dígito de la licencia de conducir. Por ejemplo, los conductores cuya licencia termine en 0 deberán haber finalizado el curso y obtenido el certificado correspondiente para el 1 de julio de 2025.

El curso tendrá una duración de seis horas pedagógicas. Los participantes podrán optar por asistir en una o tres sesiones presenciales, y será necesario registrar la asistencia mediante identificación biométrica al entrar y salir.

Requisitos y costos:

Para inscribirse, los conductores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un DNI o carné de extranjería vigente.
  • Poseer una licencia de categoría A2A o superior.
  • No tener sanciones de suspensión activa.

El costo del curso es de 80 soles y estará disponible en sedes autorizadas como Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho.

Impacto en la seguridad vial:

La SUTRAN enfatiza que la capacitación obligatoria cada cinco años no solo promueve un transporte más seguro, sino que también ayuda a prevenir accidentes. Los conductores que no cumplan con esta obligación enfrentarán sanciones como la retención de su licencia y la suspensión de su habilitación por 60 días.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso con un sistema de transporte más eficiente y responsable, contribuyendo al bienestar de los usuarios y a la seguridad en las carreteras del país.

FUENTE: infobae.com

SUSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES

Recibe noticias sobre promociones, ofertas y eventos, relacionados con la seguridad y salud en el trabajo