

ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL I (2 HORAS)
Conocerá los fundamentos de seguridad que debemos tomar en consideración para realizar el armado de andamios. Además, usted reconocerá los tipos de andamios así como sus componentes.
ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL II (4 HORAS)
Comprenderá los fundamentos de seguridad que debemos tomar en consideración para realizar el armado de andamios. Además, usted conocerá la Norma Técnica Peruana NTP 400.034.
ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL III (12 HORAS)
Comprenderá los fundamentos de seguridad que debemos tomar en consideración para realizar el armado de andamios, la normativa NTP 400.034 y analizará un modelo de procedimiento de trabajo seguro (PTS) para el armado y desarme de andamios.
BLOQUEO Y ETIQUETADO 111(2 HORAS)
Que el participante comprenda los fundamentos de seguridad que se deben de tomar en consideración para realizar el aislamiento, bloqueo y señalización.
BLOQUEO Y ETIQUETADO 111(4 HORAS)
Que el participante comprenda los fundamentos de seguridad que se deben de tomar en consideración para realizar el aislamiento, bloqueo y señalización; y así evitar lesiones y daños durante la intervención, inspección o mantenimiento de equipos.
BLOQUEO Y ETIQUETADO 111(8 HORAS)
Que el participante comprenda los fundamentos de seguridad que se deben de tomar en consideración para realizar el aislamiento, bloqueo y señalización; además conocer el bloqueo y etiquetado para áreas de trabajo seguras, y así evitar lesiones y daños durante la intervención, inspección o mantenimiento de equipos.
COMITÉ Y SUPERVISOR DE SST (4 HORAS)
Que el participante conozca la normativa, funciones y responsabilidades de los miembros del comité, así como el proceso de elecciones de los miembros del comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo.
COMITÉ Y SUPERVISOR DE SST (20 HORAS)
Que el participante comprenda la normativa, funciones y responsabilidades de los miembros del comité, así como el proceso de elecciones de los miembros del comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo. Además, conocerá la forma de notificar accidentes laborales.
ERGONOMÍA LABORAL (2 HORAS)
El objetivo es que los participantes reconozcan a la ergonomía, los peligros disergonómicos y las medidas de control dispuestas por ley para evitar lesiones o efectos sobre la salud.
ERGONOMÍA EN EL TRABAJO REMOTO (3 HORAS)
El trabajador comprenderá los conceptos básicos de ergonomía que se debe aplicar en el trabajo remoto y conocerá el estándar normativo que aplica para la ergonomía en el Perú.
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (4 HORAS)
Conocerá temas generales como política, beneficios, servicios, facilidades, normas, prácticas, y el conocimiento del ambiente laboral del empleador, efectuada antes de asumir su puesto.
GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (30 HORAS)
Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para implementar y gestionar de manera efectiva un sistema de seguridad y salud laboral en su lugar de trabajo.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS – IPERC (2 HORAS)
Se proporcionará a los participantes los conocimientos necesarios respecto a la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS – IPERC (8 HORAS)
Se proporcionará a los participantes los conocimientos necesarios sobre la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control aplicables en las empresas y lugares de trabajo para realizar actividades de forma segura.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS – IPERC (15 HORAS)
Se proporcionará a los participantes los conocimientos necesarios sobre la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control aplicables en las empresas y lugares de trabajo para realizar actividades de forma segura.
IZAJE DE CARGAS
(2 HORAS)
El participante comprenderá los fundamentos de seguridad que se debe tomar en consideración para realizar trabajos de izaje de cargas. Además de reconocer los elementos de izaje, accesorios, procedimiento; así como las principales causas que provocan los accidentes y sus medidas preventivas.
IZAJE DE CARGAS
(4 HORAS)
Que el participante comprenda los fundamentos de seguridad que se debe tomar en consideración para realizar trabajos de izaje de cargas. Además de reconocer los elementos de izaje, accesorios, procedimiento; así como las principales causas que provocan los accidentes y sus medidas preventivas. Sumado a lo anterior, el participante aprenderá a calcular el % de trabajo que ejerce una grúa.
LEY N° 27942, PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL TRABAJO
El propósito del curso es brindar a los participantes los conocimientos necesarios sobre la Ley de Prevención y Sanción contra el Hostigamiento Sexual, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 27942 y su reglamento.
MANEJO DEFENSIVO
(2 HORAS)
Al término del curso el conductor sumará a sus competencias el reconocimiento de peligros asociados al manejo de un vehículo, además estará preparado para conducir con seguridad, aplicando y cumpliendo las técnicas del manejo defensivo, normas de tránsito y políticas de seguridad y salud en el trabajo de la organización a la que representa.
MANEJO DEFENSIVO CAMIONETA 4X4
(4 HORAS)
Al término del curso el conductor sumará a sus competencias el reconocimiento de peligros asociados al manejo de un vehículo, además estará preparado para conducir con seguridad, aplicando y cumpliendo las técnicas del manejo defensivo, normas de tránsito y políticas de seguridad y salud en el trabajo de la organización a la que representa.
MANEJO DEFENSIVO
(6 HORAS)
Los participantes estarán capacitados para identificar las causas más comunes de los accidentes de tránsito, conocer las condiciones necesarias para una conducción segura, reconocer los diferentes tipos de accidentes y saber cómo actuar en cada caso. Además, estarán al tanto de la importancia de mantener en buen estado las condiciones del vehículo y de cómo evitar la fatiga y somnolencia al conducir.
MANEJO DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS – NIVEL I (4 HORAS)
El objetivo es que el trabajador reconozca los materiales o sustancias peligrosas, los peligros y riesgos más importantes de los trabajos en espacios confinados y las medidas preventivas.
MANEJO DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS – NIVEL II (8 HORAS)
El objetivo es que el trabajador reconozca los materiales o sustancias peligrosas, los peligros y riesgos más importantes de los trabajos en espacios confinados y las medidas preventivas.
NORMATIVA NACIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (4 HORAS)
El objetivo es que el trabajador pueda interpretar e implementar los requerimientos de la Ley Nº 29783 y su reglamento asociado a la gestión efectiva de seguridad y salud en el trabajo.

NORMATIVA NACIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (20 HORAS)
Que el trabajador pueda interpretar e implementar los requerimientos de la Ley Nº 29783 y su reglamento. Además, se dará a conocer las implicancias legales y laborales de la Ley Nº 30222. Finalmente, conocerá la normativa sectorial en seguridad y salud en el trabajo.
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS (2 HORAS)
El objetivo es determinar un plan general que permita planificar las acciones y procedimientos de respuestas para enfrentar las emergencias por eventos naturales o inducidos, estableciendo una organización con responsabilidades y orientación hacia la gestión segura.
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2 HORAS)
El objetivo del curso es promover y motivar al personal en la prevención de riesgos en el trabajo en todas sus actividades, mediante la comunicación y participación en las medidas para la prevención y control de estos.
PREVENCIÓN DE
RIESGOS BIOLÓGICOS
(4 HORAS)
El trabajador aprenderá a identificar los peligros propios de estos espacios y de sus actividades que por lo general son subestimadas o infravaloradas desde el punto de vista de la seguridad y la salud.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y
USO DE EXTINTORES
(1 HORA)
Los participantes aprenderán sobre los diferentes tipos de fuego, las causas más comunes de incendios y cómo prevenirlos. Además, se les enseñará cómo actuar en caso de emergencia y cómo utilizar correctamente un extintor para controlar un incendio.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y
USO DE EXTINTORES
(2 HORAS)
Los participantes estarán preparados para actuar eficazmente en caso de emergencia y contribuir a la seguridad de su entorno laboral o comunitario. El curso también incluirá información sobre las medidas preventivas que se pueden tomar para minimizar los riesgos de incendios, tales como la importancia de mantener los espacios de trabajo limpios y ordenados, la correcta manipulación de sustancias inflamables y la identificación de posibles fuentes de ignición.
PRIMEROS AUXILIOS
(1 HORA)
El curso busca capacitar a los participantes para que puedan actuar de manera segura y efectiva en casos de emergencia, brindando ayuda inicial crucial hasta que llegue el personal médico especializado.
PRIMEROS AUXILIOS
(2 HORAS)
Los participantes aprenderán a reconocer y evaluar situaciones de emergencia, así como a aplicar técnicas básicas de primeros auxilios para controlar hemorragias, realizar reanimación cardiopulmonar, inmovilizar fracturas, entre otras habilidades.
PRIMEROS AUXILIOS
(4 HORAS)
Los participantes aprenderán los principios fundamentales de los primeros auxilios, cómo reconocer una emergencia, cómo evaluar el lugar y la situación, cómo identificar los signos vitales, y cómo aplicar técnicas de bioseguridad. Al finalizar este curso, los participantes estarán mejor preparados para actuar de manera segura y efectiva en situaciones de emergencia.
PRIMEROS AUXILIOS
(8 HORAS)
Los participantes aprenderán los principios fundamentales de los primeros auxilios, cómo reconocer una emergencia, cómo evaluar el lugar y la situación, cómo identificar los signos vitales. También se abordarán temas como heridas, hemorragias, fracturas, quemaduras, medidas preventivas, atragantamiento y reanimación cardiopulmonar (RCP). Estarán mejor preparados para actuar de manera segura y efectiva en situaciones de emergencia como riesgos eléctricos, incendios, entre otros.
SEGURIDAD PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS (2 HORAS)
El objeto de este curso es que el trabajador sepa reconocer los peligros de estos trabajos, sus riesgos y las normas o prácticas recomendadas para el control de los mismos.
TRABAJOS ELÉCTRICOS
(4 HORAS)
El objeto de este curso es que el trabajador sepa reconocer los peligros de estos trabajos, sus riesgos y las normas o prácticas recomendadas para el control de los mismos. Además de utilizar los elementos de protección personal (EPP) adecuados para la seguridad eléctrica.
TRABAJOS ELÉCTRICOS
(8 HORAS)
El objeto de este curso es que el trabajador sepa reconocer los peligros de estos trabajos, sus riesgos y las normas o prácticas recomendadas para el control de los mismos. Además, identificará los riesgos asociados con arco y explosiones eléctricas.
TRABAJOS EN CALIENTE
(2 HORAS)
La finalidad de este curso es que el participante tenga claro los criterios que se aplican para prevenir accidentes y enfermedades con fuentes de calor, altas temperaturas o fuego.
TRABAJOS EN CALIENTE
(4 HORAS)
La finalidad del curso es que el trabajador conozca los peligros y riesgos más importantes de los trabajos en caliente y las medidas preventivas más eficaces para evitar accidentes y enfermedades en la ejecución de los mismos.
TRABAJOS EN CALIENTE
(8 HORAS)
La finalidad de este curso es que el participante tenga claro los criterios que se aplican para prevenir accidentes y enfermedades con fuentes de calor, altas temperaturas o fuego. Además, con el propósito de constituirse en una guía básica de consulta, contará con un manual, para las personas que se dedican a la actividad de soldadura.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS (2 HORAS)
La finalidad es que el participante tenga claro los criterios para determinar la peligrosidad de los espacios confinados y sea capaz de prevenir accidentes y enfermedades.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS (4 HORAS)
Que el trabajador conozca los peligros y riesgos más importantes de los trabajos en espacios confinados y las medidas preventivas más eficaces para evitar accidentes y enfermedades en la ejecución de los mismos.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS (8 HORAS)
Que el trabajador conozca los peligros y riesgos más importantes de los trabajos en espacios confinados y las medidas preventivas más eficaces para evitar accidentes y enfermedades en la ejecución de los mismos. Además, obtendrá la guía básica de prevención de riesgos en espacios confinados la cual podrá aplicarla en su centro de labores.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El objetivo de este curso especializado es dar a conocer a los participantes los fundamentos y elementos que componen el sistema de gestión de SST y su relación con las actividades de trabajo.
TRABAJOS EN ALTURA
(4 HORAS)
Los participantes estarán en capacidad de conocer cómo disminuir los riesgos, ejecutando acciones de control sobre los peligros relacionados a los trabajos en altura.
TRABAJOS EN ALTURA
(8 HORAS)
Los participantes estarán en capacidad de conocer cómo disminuir los riesgos, ejecutando acciones de control sobre los peligros relacionados a los trabajos en altura.
TRABAJOS EN ALTURA
(16 HORAS)
Los participantes estarán en capacidad de conocer cómo disminuir los riesgos, ejecutando acciones de control sobre los peligros relacionados a los trabajos en altura.
TRABAJOS EN ALTURA
(24 HORAS)
Los participantes estarán en capacidad de conocer los peligros y riesgos de los trabajos en altura, y las medidas preventivas para evitar accidentes y enfermedades. Asimismo, establecer directrices para un plan de rescate en alturas.
USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
(4 HORAS)
Los participantes estarán en capacidad de aprender sobre los equipos de protección personal y su uso correcto, así como concientizarse en la importancia de su utilización y selección de los mismos.
USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
(8 HORAS)
Los participantes estarán en capacidad de aprender sobre los equipos de protección personal y su uso correcto, así como los factores a tener en cuenta desde el punto de vista de la seguridad.
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
(4 HORAS)
Los participantes conocerán las características de funcionamiento, inspección y medidas de seguridad en diferentes herramientas de clasificaciones manuales y de poder.

PLAN DE EVACUACIÓN Y RESCATE
Conocerá las acciones para ejecutar una evacuación de modo que se generen y consoliden los hábitos correctos de respuesta, reduciendo así las consecuencias de una emergencia.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS
Aprenderá las técnicas básicas para controlar y extinguir incendios según el tipo; además conocerá las técnicas en el uso de los extintores para responder ante una eventualidad de incendio.
PRIMEROS
AUXILIOS
Conocerá la manera correcta para una atención eficiente e integral, a fin de evitar el agravamiento y contribuir a que el accidentado llegue a un centro hospitalario gracias a una estabilización adecuada.
¡NUESTRO LISTADO DE CURSOS!
CURSOS BÁSICOS:
- COMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (4 HORAS).
- COMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (20 HORAS).
- ERGONOMÍA LABORAL (2 HORAS).
- ERGONOMÍA EN EL TRABAJO REMOTO (3 HORAS).
- GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (4 HORAS).
- GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (30 HORAS).
- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL – IPERC (2 HORAS).
- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL – IPERC (8 HORAS).
- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL – IPERC (15 HORAS).
- LEY Nº 27942 , LEY DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL TRABAJO (1 HORA).
- MANEJO DEFENSIVO (2 HORAS).
- MANEJO DEFENSIVO (4 HORAS).
- MANEJO DEFENSIVO (6 HORAS).
- NORMATIVA NACIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (4 HORAS).
- NORMATIVA NACIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (20 HORAS).
- PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS (2 HORAS).
- POLÍTICA Y OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2 HORAS).
- PREVENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS EN EL TRABAJO (COVID-19) (3 HORAS).
- PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES (1 HORA).
- PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES (2 HORAS).
- PRIMEROS AUXILIOS (1 HORA).
- PRIMEROS AUXILIOS (2 HORAS).
- PRIMEROS AUXILIOS (4 HORAS).
- SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2 HORAS).
- USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (4 HORAS).
- USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (8 HORAS).
- USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER (4 HORAS).
CURSOS DE ALTO RIESGO:
- ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL I (2 HORAS).
- ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL II (4 HORAS).
- ARMADO DE ANDAMIOS – NIVEL III (12 HORAS).
- BLOQUEO Y ETIQUETADO (2 HORAS).
- BLOQUEO Y ETIQUETADO (4 HORAS).
- BLOQUEO Y ETIQUETADO (8 HORAS).
- IZAJE DE CARGAS (2 HORAS).
- IZAJE DE CARGAS (4 HORAS).
- MANEJO DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS – NIVEL I (4 HORAS).
- MANEJO DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS – NIVEL II (8 HORAS).
- TRABAJOS ELÉCTRICOS (2 HORAS).
- TRABAJOS ELÉCTRICOS (4 HORAS).
- TRABAJOS ELÉCTRICOS (8 HORAS).
- TRABAJOS EN ALTURA (4 HORAS).
- TRABAJOS EN ALTURA (8 HORAS).
- TRABAJOS EN ALTURA (16 HORAS).
- TRABAJOS EN ALTURA (24 HORAS).
- TRABAJOS EN CALIENTE (2 HORAS).
- TRABAJOS EN CALIENTE (4 HORAS).
- TRABAJOS EN CALIENTE (8 HORAS).
- TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS (2 HORAS).
- TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS (4 HORAS).
- TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS (8 HORAS).
- ANÁLISIS DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y REPORTES.
- ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.
- BLOQUEO Y ETIQUETADO.
- ENTRENAMIENTO EN SIMULACRO DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS.
- ÉTICA PROFESIONAL.
- EXCAVACIONES Y ZANJAS.
- FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL.
- GESTIÓN DE RIESGO I y II.
- GESTION DEL ESTRÉS LABORAL.
- IMPORTANCIA Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – EPP.
- INDUCCIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS.
- LINEAMIENTOS PARA SANEAMIENTO AMBIENTAL.
- PLAN DE EVACUACIÓN Y RESCATE.
- PREVENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS PARA DELIVERY DE ALIMENTOS.
- PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS.
- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
- PRIMEROS AUXILIOS.
- RELACIONES PÚBLICAS (BÁSICO).
- RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN.
- SEGURIDAD EN OFICINAS.
- SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.
- SEÑALIZACIÓN Y ROTULACIÓN.
- SUPERVISIÓN EN LIMPIEZA INDUSTRIAL.
- TRABAJOS DE ALTO RIESGO.
- USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS.