FORMACIÓN PARA BRIGADISTAS

FORMACIÓN PARA BRIGADISTAS

DIRIGIDO A:

El curso de formación para brigadistas está dirigido a todo el personal de empresas, instituciones u organizaciones interesados en adquirir conocimientos y habilidades para actuar en situaciones de emergencia y que deseen formar un equipo capacitado en primeros auxilios, evacuación y rescate, así como en el uso y manejo de extintores, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y seguridad en el lugar de trabajo.
  • Supervisores.
  • Gerentes.
  • Miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo.
  • Empleados.

OBJETIVO:

El objetivo del curso de formación para brigadistas es capacitar a los participantes en primeros auxilios, evacuación y rescate, así como en el uso y manejo de extintores, para que estén preparados para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia y contribuir a la seguridad y protección en su entorno laboral o familiar.

DURACIÓN:

4 Horas.

TEMARIO:

PRIMEROS AUXILIOS:
  • CONCEPTO.
  • OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.
  • ¿QUÉ ES UNA URGENCIA?
  • ¿QUÉ ES UNA EMERGENCIA?
  • RECONOCIMIENTO DEL LUGAR.
  • PREMISA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.
  • RECONOCIMIENTO DE SIGNOS VITALES.
  • BIOSEGURIDAD.
  • ¿QUÉ SON LAS HERIDAS?
  • CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS.
  • ¿QUÉ ES UNA HEMORRAGIA?
  • TIPOS DE HEMORRAGIA.
  • ¿QUÉ ES UNA FRACTURA?
  • TIPOS DE FRACTURA.
  • ¿QUÉ SON LAS QUEMADURAS?
  • TIPOS DE QUEMADURAS.
  • MEDIDAS PREVENTIVAS.
  • ATRAGANTAMIENTO ASFIXIA (OVACE).
  • AUTOMANIOBRA DE HEIMLICH.
EVACUACIÓN Y RESCATE:
  • CONCEPTO DE EMERGENCIA.
  • SITUACIONES DE EMERGENCIA.
  • BRIGADISTA DE EMERGENCIA.
  • OBJETIVOS DE LA BRIGADA.
  • ESTRUCTURA DE UNA BRIGADA DE EMERGENCIA.
  • CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PERSONAL DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.
  • ¿CUÁLES SON LOS ERRORES MAS COMUNES DE LOS BRIGADISTA DE EMERGENCIA?
  • CONCEPTOS DE RESCATE.
  • CONCEPTOS DE EVACUACIÓN.
  • OBJETIVOS DEL EQUIPO DE RESCATE.
  • PRINCIPIOS DEL EQUIPO DE RESCATE.
  • RESTRICCIONES MÉDICAS.
  • PASOS GENERALES PARA UN RESCATE.
  • RESCATE Y EVACUACIÓN EN CASO DE INCENDIO.
  • CAUSAS PARA REALIZAR UNA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA.
  • ESTADÍSTICA DE REACCIONES Y COMPORTAMIENTOS.
  • ACCIONES PARA UNA EVACUACIÓN EXITOSA.
  • ETAPAS PARA REALIZAR UNA EVACUACIÓN SEGURA.
  • SEÑALÉTICA DE EVACUACIÓN.
  • REGLAS GENERALES PARA UNA EVACUACIÓN SEGURA.
  • METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE SIMULACROS.
  • CICLO DE EVALUACIÓN DEL SIMULACRO Y DE LOS BRIGADISTAS DE EMERGENCIA.
  • EVALUACIÓN DEL SIMULACRO DE LOS BRIGADISTAS DE EMERGENCIA.
  • EVACUACIÓN EN CASA.
  • PLAN DE EVACUACIÓN.
  • CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE EVACUACIÓN.
  • TIPOS DE EMERGENCIA.
  • FUNCIONES DE LA BRIGADA DE EVACUACIÓN.
  • RUTA DE EVACUACIÓN.
  • PUNTO DE ENCUENTRO.
  • IDENTIFICAR RIESGOS.
  • RECURSOS.
  • COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS BRIGADAS.
  • SIMULACROS DE EVACUACIÓN.
  • RUTAS DE EVACUACIÓN.
  • FASES DE LA EVACUACIÓN.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES:
  • ¿QUÉ ES UN EXTINTOR?
  • TIPOS DE EXTINTORES:
  • AGUA PRESURIZADA.
  • POLVO QUÍMICO SECO.
  • GAS CARBÓNICO.
  • AGUA PRESURIZADA DESMINERALIZADA.
  • ESPUMAS.
  • HALLOTRÓN.
  • SALES PARA METALES.
  • ACETATO DE POTASIO.
  • ¿CÓMO UTILIZAR UN EXTINTOR?
  • OTROS EQUIPOS CONTRA INCENDIOS: HIDRANTES, STANDPIPE O SIAMESA.
  • ¿QUÉ ES UN INCENDIO?
  • ¿QUÉ ELEMENTOS SE NECESITAN PARA QUE SE PRODUZCA UN INCENDIO?
  • REGLAS ESENCIALES EN CUANTO AL USO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS.
  • ETAPAS EN EL DESARROLLO DE INCENDIOS.
  • ¿QUÉ PRECAUCIONES DEBE TENER PARA EVITAR QUE SE DESARROLLE UN INCENDIO?

INVERSIÓN:

Precio regular: S/ 150.00
Precio promoción: S/ 100.00
¡Consulta por nuestros descuentos especiales, precios corporativos y cursos de mayor duración!
Llámanos o escríbenos a los siguientes números:
  • 991 974 473
  • 985 712 902
  • 994 604 071
  • 960 171 692
  • 932 051 600
  • 940 242 718