Somos una organización con más de 19 años de experiencia en el campo de la capacitación en seguridad. Nuestro equipo de profesionales, expertos en los diversos ámbitos de la seguridad (Seguridad Industrial, Seguridad Ciudadana, Seguridad Vial y Seguridad Privada), lo ayudarán a desarrollar las mejores soluciones a las necesidades de su organización.
Este curso está dirigido a ingenieros, técnicos electricistas, supervisores de seguridad, jefes de mantenimiento, responsables de salud ocupacional, así como a personal operativo y contratistas que desempeñen labores en instalaciones eléctricas industriales, comerciales o de servicios públicos. También está orientado a profesionales de seguridad y salud en el trabajo que busquen implementar controles eficaces ante riesgos eléctricos conforme a la normativa peruana y los estándares internacionales.
OBJETIVO:
Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas prácticas para identificar, evaluar y controlar los riesgos eléctricos en sus áreas de trabajo, aplicando los lineamientos de la norma NFPA 70E, estándares internacionales y normativa nacional, con énfasis en la prevención de accidentes por choque eléctrico, arco eléctrico y campos electromagnéticos, fortaleciendo una cultura de seguridad eléctrica.
DURACIÓN:
8 Horas.
TEMARIO:
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD.
LOS RIESGOS EN INSTALACIONES Y SERVICIOS CON ELECTRICIDAD:
a) CHOQUE ELÉCTRICO, MECANISMOS Y EFECTOS.
b) LOS ARCOS ELÉCTRICOS, CAUSAS Y EFECTOS.
c) LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS.
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE RIESGOS.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EL RIESGO ELÉCTRICO:
a) DESENERGIZACIÓN.
b) PUESTA A TIERRA FUNCIONAL (TN / TT / TI); DE PROTECCIÓN Y TEMPORAL.
c) EQUIPOTENCIALIZACIÓN.
d) SECCIONAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA ALIMENTACIÓN.
e) DISPOSITIVOS DE CORRIENTE DE FUGA.
f) EXTRA BAJA TENSIÓN.
g) LAS BARRERAS Y ENVOLVENTES.
h) LOS BLOQUEOS E IMPEDIMENTOS.
i) OBSTÁCULOS Y ESCUDOS.
j) AISLAMIENTO DE LAS PARTES ACTIVAS.
k) AISLAMIENTO DOBLE O REFORZADO.
l) COLOCACIÓN FUERA DE ALCANCE.
m) SEPARACIÓN ELÉCTRICA DE ALIMENTADORES.
NORMATIVA INTERNACIONAL.
NORMATIVA NACIONAL.
NORMA NFPA 70E.
EQUIPO DE PROTECCIÓN COLECTIVA Y PERSONAL.
RUTINAS DE TRABAJO - PROCEDIMIENTOS.
a) INSTALACIONES DESENERGIZADAS.
b) AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO Y LIBERACIÓN.
c) SEÑALIZACIÓN.
d) INSPECCIÓN DE ÁREAS, SERVICIOS, HERRAMIENTAS Y EQUIPAMIENTO.
RESPONSABILIDADES.
ANÁLISIS DE ACCIDENTES DE ORIGEN ELÉCTRICO.
MANUAL DE PREVENCIÓN DE INCIDENTES: RIESGO ELÉCTRICO.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
PELIGROS Y EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD.
INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RIESGO ELÉCTRICO.
ELECTROCUCIÓN Y SUS TENSIONES.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.
PRIMEROS AUXILIOS: RIESGO ELÉCTRICO.
INCENDIOS.
COMBUSTIÓN.
TRIÁNGULO DEL FUEGO.
CLASIFICACIÓN DEL FUEGO.
FISIONOMÍA DEL EXTINTOR.
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UNA INTOXICACIÓN.
FACTORES DE RIESGO.
INSTALACIONES.
TÉCNICAS Y TÁCTICAS PARA COMBATIR EL FUEGO.
TABLA DE ACCIÓN PARA LA RESPUESTA EN EL COMBATE CONTRA EL FUEGO.
EVACUACIÓN.
SEÑALÉTICA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS.
PLANES DE EVACUACIÓN POR INCENDIOS.
LÍNEAS DE TRÁNSITO PARA LA EVACUACIÓN.
PLANES DE EVACUACIÓN: ORGANIGRAMAS DE RESPONSABILIDAD.